Apertura De Empresa En Estados Unidos

¡Iniciar su propia empresa en este país puede ser la mejor decisión que jamás haya tomado! ¿Listo para llevar su negocio al siguiente nivel y alcanzar el éxito en Estados Unidos?

Emprendedores de todo el mundo sueñan con la idea de abrir un negocio en Estados Unidos por que ofrece una estabilidad y una rentabilidad únicas en el mundo.

¡Y no es para menos!

El país ofrece estructuras corporativas tan fabulosas que las empresas se sienten como si estuvieran en el paraíso de las operaciones. ¡Quién no querría un pedacito de esa acción? No solo podrá mejorar sus ingresos, sino que también podrá expandir su negocio a una escala mundial.

Ahora bien, más allá de visas, el proceso para establecer una empresa en EE.UU. no es tan complicado como se podría pensar. Si ya ha tomado la decisión de emprender, pero no sabe cuáles son los requisitos legales y fiscales que debes cumplir, ¡este resumen es para ti! Te diremos qué documentos necesita para registrar tu negocio, los pasos a seguir y te daremos algunas recomendaciones para que todo el proceso sea lo más sencillo y eficiente posible.

¡Sigue leyendo para descubrir cómo registrar un negocio en Estados Unidos, la primera economía del mundo!

¿Y por que hacerlo?

Su clientes se encuentran ubicados en diversas localizaciones globales: centrarse exclusivamente en el mercado local puede presentar riesgos. La situaciones económicas y políticas del país puede tener un impacto significativo en las tendencias de consumo y el mal momento regional puede acabar con un negocio en crecimiento.

Su flujo de caja: la expansión de su empresa ofrece una ventaja directa de beneficios potenciales, al establecer su empresa en los Estados Unidos, sus ingresos pasan a fluir en dólares, la moneda global, la que atrae a más clientes.

Su volumen de venta: en función del sector en el que opera, es posible que pueda conectarse para satisfacer una demanda mas grande en el extranjero que en su localización actual. Así como también la posibilidad real de ampliar su base de clientes lo cual lo libera de poder tener mejores márgenes de ganancias.

Favorecer sociedades: para que un negocio emergente alcance su potencial, es esencial establecer alianzas estratégicas con otras organizaciones. Especialmente en el caso de las Startups, estas colaboraciones son un componente fundamental del proceso de crecimiento. Una empresa con una presencia global y registrada en los Estados Unidos un país con óptima credibilidad ante el mundo genera aún más oportunidades para establecer estas alianzas y aumentar las oportunidades de éxito.

Construya financiamiento para su negocio: entendemos que tu novedoso proyecto necesita financiamiento para ascender al siguiente nivel. Crear crédito comercial es prioridad para escalar compañías ya que el ochenta por ciento (80%) de las empresas fracasan dentro del primer año debido a la falta de capitalización. Ese número se eleva al noventa por ciento (90%) en el segundo año. Tener opciones de financiación puede ser la diferencia para tener éxito o no como negocio. Al utilizar crédito comercial, puede financiar su negocio en lugar de usar crédito y fondos personales. Con el Crédito comercial la empresa puede ser capaz de solicitar crédito para financiar sus equipos comprar equipos o refinanciar la deuda existente.

Mejorar tu historial de crédito: te va facilitar el poder obtener acceso a líneas de crédito para proveedores, tarjetas de flota, tarjetas de crédito para empresas con tarifas de interés bajos, tarjetas de crédito con límites más altos, contratos sin necesidad de depósitos y por que no una nueva casa, un nuevo carro y bueno la lista de beneficios crece, el crédito es todo en los Estados Unidos y con una empresa puedes potenciar eso tanto para tu empresa, como para ti.

Una single-member LLC puede ser una opción adecuada para una amplia variedad de emprendedores

Aquí hay algunos ejemplos para que tipos de emprendedores podría ser una opción atractiva:

Profesionales en servicios de salud y bienestar: médicos, odontólogos, terapeutas, masajistas y otros profesionales de la salud que ofrecen servicios en sus países de orígenes a personas que vienen de Estados Unidos para tratarse en sus localidades y necesitan cobrar sus servicios en dólares.

Consultores y profesionales independientes: los trabajadores autónomos que brindan servicios de consultoría, asesoría o coaching pueden beneficiarse de la protección de responsabilidad y la apariencia profesional de una single-member LLC.

Propietarios de tiendas en línea y vendedores de comercio electrónico: Los emprendedores que venden productos a través de plataformas en línea como Amazon, EBay o sus propias tiendas pueden encontrar útil la protección de responsabilidad y las opciones fiscales que ofrece una single-member LLC asi como potenciar sus ingreso con el uso de las “Pasarelas de pagos”

Freelancers y creadores de contenido: Los escritores, diseñadores gráficos, fotógrafos, artistas y otros profesionales creativos que trabajan por cuenta propia pueden aprovechar los beneficios de una single-member LLC, como la protección de responsabilidad y la estructura fiscal flexible asi como poder apertura cuentas para sus pagos.

Desarrolladores de software y aplicaciones: Los emprendedores que crean y venden software, aplicaciones móviles u otros productos digitales pueden beneficiarse de la protección de responsabilidad y las opciones fiscales de una single-member LLC.

Si quieres visualizar mas posiciones en la cual una “Single-Member LLC” puede dar su conformación da click acá aquí

¡Y no es para menos!

El país ofrece estructuras corporativas tan fabulosas que las empresas se sienten como si estuvieran en el paraíso de las operaciones. ¡Quién no querría un pedacito de esa acción? No solo podrá mejorar sus ingresos, sino que también podrá expandir su negocio a una escala mundial.

Ahora bien, más allá de visas, el proceso para establecer una empresa en EE.UU. no es tan complicado como se podría pensar. Si ya ha tomado la decisión de emprender, pero no sabe cuáles son los requisitos legales y fiscales que debes cumplir, ¡este resumen es para ti! Te diremos qué documentos necesita para registrar tu negocio, los pasos a seguir y te daremos algunas recomendaciones para que todo el proceso sea lo más sencillo y eficiente posible.

¡Sigue leyendo para descubrir cómo registrar un negocio en Estados Unidos, la primera economía del mundo!

¿Y por que hacerlo?

Su clientes se encuentran ubicados en diversas localizaciones globales: centrarse exclusivamente en el mercado local puede presentar riesgos. La situaciones económicas y políticas del país puede tener un impacto significativo en las tendencias de consumo y el mal momento regional puede acabar con un negocio en crecimiento.

Su flujo de caja: la expansión de su empresa ofrece una ventaja directa de beneficios potenciales, al establecer su empresa en los Estados Unidos, sus ingresos pasan a fluir en dólares, la moneda global, la que atrae a más clientes.

Su volumen de venta: en función del sector en el que opera, es posible que pueda conectarse para satisfacer una demanda mas grande en el extranjero que en su localización actual. Así como también la posibilidad real de ampliar su base de clientes lo cual lo libera de poder tener mejores márgenes de ganancias.

Favorecer sociedades: para que un negocio emergente alcance su potencial, es esencial establecer alianzas estratégicas con otras organizaciones. Especialmente en el caso de las Startups, estas colaboraciones son un componente fundamental del proceso de crecimiento. Una empresa con una presencia global y registrada en los Estados Unidos un país con óptima credibilidad ante el mundo genera aún más oportunidades para establecer estas alianzas y aumentar las oportunidades de éxito.

Construya financiamiento para su negocio: entendemos que tu novedoso proyecto necesita financiamiento para ascender al siguiente nivel. Crear crédito comercial es prioridad para escalar compañías ya que el ochenta por ciento (80%) de las empresas fracasan dentro del primer año debido a la falta de capitalización. Ese número se eleva al noventa por ciento (90%) en el segundo año. Tener opciones de financiación puede ser la diferencia para tener éxito o no como negocio. Al utilizar crédito comercial, puede financiar su negocio en lugar de usar crédito y fondos personales. Con el Crédito comercial la empresa puede ser capaz de solicitar crédito para financiar sus equipos comprar equipos o refinanciar la deuda existente.

Mejorar tu historial de crédito: te va facilitar el poder obtener acceso a líneas de crédito para proveedores, tarjetas de flota, tarjetas de crédito para empresas con tarifas de interés bajos, tarjetas de crédito con límites más altos, contratos sin necesidad de depósitos y por que no una nueva casa, un nuevo carro y bueno la lista de beneficios crece, el crédito es todo en los Estados Unidos y con una empresa puedes potenciar eso tanto para tu empresa, como para ti.

¿Estás interesado en obtener tu propia cuenta bancaria con Zelle así como también el tener una tarjeta de crédito válida a nivel internacional?

Una opción inteligente es considerar la apertura de una empresa en Estados Unidos, lo que te protegerá a ti y a los tuyos.

Consideraciones para abrir una empresa en Estados unidos.

Antes de comenzar cualquier empresa, es normal que tengas muchas preguntas y consideraciones que debes tener en cuenta para asegurarte de que todo siga un curso exitoso. Iniciar una empresa y hacerla prosperar no es una tarea sencilla. Es un proceso que requiere de una gran inversión, dedicación, estrategias y una constante búsqueda de innovaciones para lograr el éxito deseado.

Es importante evaluar cada aspecto de tu negocio y considerar cómo cada decisión puede afectar el resultado final.

Aclaremos algunos puntos clave:

Como abrir una empresa en Estados Unidos siendo extranjero.

Necesito “Residencia”???

En primer lugar, ¡Sí! puedes registrar una empresa en Estados Unidos sin importar que seas extranjero. Abrir una empresa en Estados Unidos no requiere que seas residente del país, ni que estés en territorio nacional. Este país ofrece un ambiente propicio para que los extranjeros inicien sus propias empresas, y no se necesita una visa ni un número de seguro social para registrar una empresa.

Establecer una empresa estadounidense desde Venezuela, Chile, Colombia, Argentina, México, España, Brasil u otro lugar puede parecer difícil, pero en realidad es más fácil de lo que piensas. Sin embargo, es importante ser cuidadoso al completar los documentos y formularios necesarios para el registro y la presentación de impuestos.

La visa.

¿Te preocupa que necesites una visa específica para registrar tu negocio en Estados Unidos?

¡No te preocupes más!

Muchas personas de nuestra comunidad piensan lo mismo, pero en general no es necesario ser residente ni tener una visa específica para iniciar un negocio legal en este país. Solo necesitas un pasaporte vigente y cumplir con las regulaciones que se apliquen a tu negocio específico.

¡Es más fácil de lo que piensas!

¡No dejes que tus miedos te impidan emprender en Estados Unidos. Anímate a dar el primer paso hoy mismo.

Si bien no es necesario tener una visa específica para registrar tu negocio en Estados Unidos, existen algunos tipos de visas de negocios que pueden ser útiles para facilitar el proceso.

Ahora.

¿Puedo abrir un negocio en Estados Unidos con una visa de turista?

Como se comento previamente no es necesario tener una visa en especifico para apertura una empresa en Estados Unidos, ahora con este tipo de visas que son la (B1/B2) Negocios y Turismo  puedes realizar actividades de negocios en los Estados Unidos durante tu estadía temporal en el país.

Estas actividades incluyen:

– Aperturar cuentas bancarias y solicitudes de financiamiento “Credito”.
– Participar en reuniones de trabajo o conferencias.
– Contratar a empleados o proveedores.
– Negociar contratos.
– Participar en ferias o exposiciones.
– Asistir a entrenamientos o talleres.

Es importante tener en cuenta que con una Visa de Negocios y Turismo (B1/B2) no puedes trabajar de manera remunerada en los Estados Unidos, ni establecerte allí de manera permanente.

Los costos.

¿Te preocupa el costo de los trámites para registrar tu negocio?

El costo varía dependiendo de algunos factores clave. Por ejemplo, el estado en el que establezcas tu compañía, el tipo de negocio que quieras iniciar y los permisos que requiera la ley. Pero Cuánto dinero se necesita para abrir un negocio en Estados Unidos. En general, el costo esperado para este tipo de procesos es de entre $700 y $2,500.

Si estas interesado en obtener un estimado mas preciso de los costos que puedes tener para aperturar tu empresa en los Estados Unidos puedes  ¡Agendar una consulta con nosotros.

El tiempo.

Según el Banco Mundial, este proceso toma en promedio entre cuatro y cinco días. Sin embargo, hay algunos factores que pueden afectar el tiempo necesario para completar el proceso. Por ejemplo, el estado en el que establezcas tu compañía, si tienes todos los documentos y datos necesarios y tu experiencia en general. Por eso, te recomendamos tomar en cuenta un período de al menos 20 a 25 días para llevar a cabo este proceso

¡Registre su negocio ahora!

Esperamos que este contenido le sirva para definir su agenda para este 2023 y le haya sido útil para comprender los pasos y documentos necesarios, así como para visualizar las múltiples ventajas que pueden ofrecer para su negocio al registrar su empresa en los Estados Unidos.

Le invitamos a confiar en nuestros servicios para alcanzar sus objetivos empresariales.

¿Como podemos ayudarte?

Contáctenos en la oficina de NexoCreate más cercana o envíe una consulta comercial en línea.

En el tema de consultoría es un socio invaluable. Nuestros equipos han colaborado para apoyar el creciente campo de profesionales que utilizan el impacto colectivo.

Juan Carlos Velasquez
Director, Anfra Group LLC

¿Cómo Empezar?

EXPRESS
Servicio de Creacion de empresas "Express" – No Residentes
499 $
El Plan que ofrecemos viene con los siguientes beneficios:
 
  •  Gestión en la creación de tu LLC.
  • Gestion del EIN.
  • Servicio de agente registrado por un 1 año.
  •  Gestion para la obtencion de una "Dirección Comercial" (Fisica Virtual).
  • Creamos tu empresa en Florida. Si deseas otro estado mandanos un mensaje.
PROMOCION
Servicio de creacion de empresas Plan Optimo – No Residentes
699 $
Incluye lo que trae el paquete "Express" y adicional :
 
  •  Búsquedas ilimitadas de Nombres comerciales + Hosting +  Dominio.
  •  Gestion para apertura de cuenta Bancaria digital.
  •  Gestion para la obtencion de número de teléfono Comercial "Virtual"
  •  Asesoria Administrativa y financiera por 3 meses.
  • Creamos tu empresa en Florida. Si deseas otro estado mandanos un mensaje.
ALTO VALOR
Consultoria para creacion de empresas en EE.UU.
149 $
El objetivo de este servicio es que tengas claridad de los objetivos al formar tu empresa.
  • * Consta de 2 sesiones de consultoría de 45 minutos
  •  En la sesión inicial identificaremos tus principales obstáculos y estableceremos la metodología.
  •  En la siguiente revisaremos tu progreso, realizaremos los ajustes necesarios y definiremos los siguientes pasos.
  • El monto invertido en esta consultoría, te servirá luego para ser descontado si contratas unos de nuestros servicios de gestion.

¿Busca un consultor de planes de negocios de primera clase?

“Descargo de responsabilidades”

Todo el contenido que proporcionamos tiene un propósito exclusivamente educativo. No se debe considerar esta información ni cualquier otro material como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero u otro tipo de asesoramiento profesional.

© 2025 All Rights Reserved NexoCreate LLC.